El pellets de madera es un tipo de combustible de biomasa que es procesado industrialmente y que tiene características estándar como composición, densidad, humedad y tamaño lo que permite una combustión siempre eficiente y limpia.
Cuando la combustión de la biomasa es completa y eficiente, el material particulado de la combustión es muy bajo. Se puede garantizar una completa y limpia combustión dado que existe tecnología para ello. En definitiva la tecnología de combustión eficiente hace de la biomasa el combustible más económico, limpio, ecológico y sustentable que dispone actualmente Chile.
Se reconoce que la combustión de biomasa y en particular del pellets de madera es una fuente de energía ecológica, limpia, sustentable y renovable. Esto es así dado que los gases de la combustión son mucho menos dañinos para el ser humano y el medio ambiente que los generados por los derivados de petróleo u otros combustibles fósiles.
Para entenderlo sugerimos la siguiente reflexión, un asado se hace con carbón vegetal (o leña). Solo con encender el carbón con parafina el asado se contamina, queda con mal olor, mal gusto y en definitiva tóxico.
La combustión del petróleo y sus derivados como la parafina producen productos tóxicos residuales como: gran cantidad de partículas MP1, MP 2,5, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos), y aporte de CO2 fósil a la atmósfera, que estaba fuera del ciclo natural.
También se acepta que la biomasa no es un aporte de CO2 ni de gases de efecto invernadero a la atmósfera ¿Pero si la combustión de biomasa si emite CO2? Lo que pasa es que el CO2 que genera ya estaba en el ciclo natural de la atmósfera, y seria el mismo CO2 que emitiría el árbol al descomponerse naturalmente. A las vez, dado que esta energía se utilizaría de una u otra forma, evita el uso de combustibles fósiles. No es un aporte de CO2 nuevo a la atmósfera, como ocurre con el petróleo, parafina, gas natural, gas licuado, electricidad producida por centrales termoeléctricas a petróleo o carbón fósil, y que ha estado por millones de años fuera del ciclo natural de la atmósfera y si son un aporte de contaminantes de efecto invernadero.
También es interesante recordar que la energía contenida en la biomasa es la misma que el árbol obtuvo al hacer en la hoja la fotosíntesis utilizando y capturando la ENERGÍA SOLAR.
